MADRID 11/12 NOVIEMBRE 2021

#2congresofepaio

#igualdadprofesional

Federación Estatal de Asociaciones Profesionales de Agentes de Igualdad de Oportunidades

Anuncia la celebración de su 2º Congreso “La profesionalización de las políticas Publicas de Igualdad: un reto a conseguir” en Madrid.

El Congreso se celebrará los días 11 y 12 de noviembre, tendrá su sede en el hotel Tryp Madrid Atocha (Gran Salón Atocha) y también podrá seguirse en streaming.

Les esperamos

Objetivo del congreso

El sector de la Consultoría de Género o consultoría de igualdad y la profesión de Agentes de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres viene desarrollándose en los últimos 30 años en nuestro país de la mano de mujeres que, con sus estudios, reflexiones colectivas y prácticas basadas en el enfoque feminista, han permitido poner en pie un amplio campo de conocimiento teórico y práctico, constituyéndose en referentes para la definición y desarrollo de las políticas de igualdad.
Las Políticas de Igualdad son esenciales para conseguir la igualdad real entre mujeres y hombres en nuestra sociedad a través de la correcta incorporación de la perspectiva de género en las organizaciones, tanto públicas como privadas. Por esta razón queremos resaltar la complejidad del trabajo que supone el asesoramiento en la aplicación práctica del principio de igualdad en el conjunto de las políticas y prácticas de las administraciones públicas y de las organizaciones privadas. Este trabajo consiste en la capacidad para traducir a la práctica los mandatos contenidos en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres, y los decretos posteriores que la completan, la normativa autonómica así como las orientaciones y directrices internacionales y de la Unión Europea.
Basándonos en lo anterior se hace necesario la celebración de este Congreso cuyo objetivo principal es:
Convocar a todas las partes que, directa o indirectamente, tienen competencia o poder de prescripción en la profesionalización de las políticas públicas de igualdad, para que conozcan y busquen soluciones encaminadas a evitar el feroz intrusismo que se está produciendo en este ámbito y evitar la devaluación de las mismas ya que, a menudo se diseñan e implementan por despachos o personas sin los mínimos requisitos académicos y profesionales, poniendo en jaque el avance hacia una igualdad real de mujeres y hombres.

Colabora