Bienvenida FEPAIO

MADRID 11/12 NOVIEMBRE 2021

#2congresofepaio

#igualdadprofesional

Os damos la bienvenida

Federación Estatal de Asociaciones Profesionales de Agentes de Igualdad de Oportunidades

Ana María Julián Edo
Presidenta de FEPAIO

Hola,

Me dirijo a vosotras y vosotros como Presidenta de la Federación Estatal Profesional de Asociaciones de Agentes de Igualdad (FEPAIO), entidad sin ánimo de lucro, encargada de mantener actualizadas e informadas a las Agentes de Igualdad y que trabaja para conseguir su regulación profesional desde el año 2004.

Todas las compañeras que integramos la Junta Directiva, Chelo, Inmaculada, Paula, Vanesa y yo misma, tenemos el placer de invitaros a nuestro 2º Congreso “La profesionalización de las políticas Públicas de Igualdad: un reto a conseguir”, que se celebrará el 11 y 12 de Noviembre de 2021, en hotel Tryp Madrid Atocha (Gran Salón Atocha), Madrid.

Deciros que hemos preparado este Congreso con mucha ilusión y, también con mucho esfuerzo. Cuando desde la Junta tomamos la decisión de emprender esta aventura, desde el primer borrador de programa que realizamos, hemos sentido la cercanía, la disponibilidad y la amabilidad de todos los organismos a los que nos hemos dirigido, y de todas las personas a las que hemos invitado. Desde estas líneas, queremos transmitirles nuestra gratitud. Esta circunstancia, unida a lo bien que lo pasamos cuando trabajamos juntas, nos han hecho superar con optimismo los momentos difíciles que se producen en la preparación de un evento de estas características.

Quisiéramos que vuestra participación en nuestro congreso sea fundamentalmente un intercambio y un debate de ideas que nos ayuden a avanzar en nuestro propósito: la profesionalización de las políticas públicas de igualdad. Para ello, hemos convocado a todas las partes que directa o indirectamente tienen competencia o poder de prescripción. No podemos permitir que el intrusismo devalúe nuestra profesión, poniendo en jaque el avance hacia una igualdad real de mujeres y hombres. Por ello creemos que hoy es más preciso que nunca regular la figura profesional de las Agentes de Igualdad.

Esperamos contar con vuestra presencia, vuestras ideas y vuestra ilusión. Y que juntas y juntos fundemos los cimientos de un equipo de trabajo que reúna a las instituciones, los agentes sociales y los colectivos feministas. Trabajaremos duro, intercambiaremos experiencias, escucharemos y seremos escuchadas. Y también aprovecharemos por fin para vernos, mirarnos a los ojos sin una pantalla de por medio, y pasaremos unos ratos agradables y divertidos con los cierres de jornada que tenemos previstos en nuestro programa.

¡Nos vemos muy prontito!

Líneas de actuación

1

Velar por la integridad de la profesión de agente de igualdad y establecer pautas de autorregulación de la actividad, siempre y cuando resulten compatibles con la normativa legal y reglamentaria vigente.

2

Unir y coordinar a profesionales a nivel estatal, estableciendo vínculos de colaboración y cooperación para ofertar servicios y prestaciones homogéneas tendentes a la eliminación de la competencia desleal y al respeto de las normas sobre la libre competencia y libre concurrencia en el mercado.

3

Intervenir a petición de las partes en la regulación de las relaciones entre trabajadoras y trabajadores con profesionales de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, mediando entre las mismas, pudiendo negociar y suscribir convenios de trabajo y otros pactos similares, asesorando a las profesionales asociadas en aquellos que pudieran estar interesadas.

4

Promover la formación permanente de las personas que forman parte de las Asociaciones que integra la Federación.

5

Colaborar con cualquier entidad, pública o privada, de interés para la Federación.

6

Participar en los órganos consultivos de la Administración pública y/o privada.

7

Ostentar la representación, gestión y defensa de sus intereses ante la Administración y autoridades estatales, comunitarias, provinciales o locales.

8

Promover y canalizar la participación de sus miembros en la gestión y responsabilidades de la Federación.

Junta directiva

Ana María Julián Edo

Presidenta

Licenciada en Derecho, Tallerista de Igualdad y para dinamización social, y Agente de Igualdad. Se dedica profesionalmente desde 2009 al diseño, implementación y evaluación de políticas de igualdad, al principio desde la Unidad de Igualdad de la Universitat Jaume I, y desde 2012 como socia, junto a Elisa Iniesta, de la Consultora de Igualdad Equality Momentum. Es cofundadora de la Associació per la Igualtat de Gènere de Castelló, y Presidenta de la FEPAIO. En su per_l activista, también es miembra de las asociaciones “Mujeres Progresistas”, “Clásicas y Modernas”, “APC Género” y “Associació per la coeducació”.

Mª Inmaculada Sánchez González

Secretaria

Licenciada en Derecho con varios Masters en materia de Igualdad. Agente de Igualdad de Oportunidades especializada en la empresa. Trabaja en el ámbito privado de empresas y organizaciones desde 2011 implementando las políticas públicas de Igualdad.

Paula Hortelano Vila

Tesorera

Graduada en Criminología y Máster en Género y Políticas de Igualdad por la Universidad de Valencia. Trabaja como Agente de Igualdad en consultoras de la Comunidad Valenciana desde 2017.

Chelo Rivadulla Rodríguez

Vocal APAIOGA

Trabaja en los Servicios sociales municipales del Ayuntamiento de Cuntis (Pontevedra) desde el año 1995, y responsable técnica de los programas de promoción de la igualdad de oportunidades y prevención de la violencia de género desde el año 2005.

Vanesa Equiluz González

Vocal APAIONA-NABALE

Licenciada en Comunicación, con varios Masters, entre ellos en Igualdad y Género. Ha desarrollado la profesión de Agente de Igualdad de Oportunidades en varias asociaciones empresariales. Ha sido Subdirectora del Instituto Navarro para la Igualdad y desde 2017 es Agente de Igualdad de Oportunidades en el Ayuntamiento de Pamplona. Ha sido ponente y autora de varias publicaciones especializadas en la materia.
Share on facebook
Facebook
Share on google
Google+
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest